La Facultad de Arquitectura y Artes de la UACh Celebra su Primera Década

Compartir esta nota

La Facultad de Arquitectura y Artes (FAA) de la Universidad Austral de Chile (UACh) conmemora este año su décimo aniversario, un logro que refleja el esfuerzo conjunto de un grupo de profesores que, en 2014, decidieron consolidar las carreras artísticas que estaban dispersas en la universidad.

Para celebrar este importante aniversario, se llevará a cabo una gala el 7 de noviembre a las 19 horas en el Teatro Regional Cervantes, la entrada es liberada. Durante el evento, se presentarán las escuelas de Interpretación Musical, Creación Audiovisual y Artes Musicales y Sonoras. La entrada al evento se puede gestionar pinchando AQUI. 

Desde su fundación en 1954, la UACh ha reconocido las artes como un componente esencial de su oferta académica. En 1955, se estableció la Facultad de Bellas Artes, que incluía la Escuela de Artes Plásticas, el Ballet Folklórico, el Conservatorio de Música y el Coro Universitario. Sin embargo, este enfoque se vio interrumpido por diversos eventos, incluyendo el devastador terremoto y tsunami de 1960, que provocaron el cierre temporal de la carrera de Artes Plásticas y, posteriormente, el cierre de otras escuelas de música en los años 80, dejando solo el Conservatorio de Música operativo.

La reestructuración de las artes en la UACh llegó en 2004, cuando, a través del Decreto de Rectoría Nº 047, se creó oficialmente la FAA. Esta nueva facultad reunió, en su etapa inicial, al Instituto de Artes Visuales, al Instituto de Arquitectura y Urbanismo, y a las Escuelas de Arquitectura y de Artes Visuales, además del Conservatorio de Música. Posteriormente se crearon las carreras de Diseño, Artes Musicales y Sonoras y Creación Audiovisual.

Este hito no solo marca una década de logros académicos y artísticos, sino que también resalta el compromiso de la UACh con la formación integral de profesionales en el campo de las artes y la arquitectura.

Revisa más noticias