«El Guionista del Presidente» cerrará las celebraciones del Día Nacional del Teatro

Compartir esta nota

El próximo viernes 16 de mayo a las 19:30 horas en el Teatro Regional Cervantes, está programada la finalización de las celebraciones del Día Nacional del Teatro con el estreno de la obra de teatro:  El Guionista del Presidente, una puesta en escena uruguaya adaptada y protagonizada por los actores: Álvaro Rudolphy, Carlos Díaz y Christian Zúñiga.

CONTEXTO

La obra está inspirada en la mediatización de la política que existe tanto a nivel nacional como internacional. La trama gira en torno a un presidente que atraviesa un difícil momento en su mandato; los problemas de carácter social y económico están en su punto más alto. Por tal motivo la máxima autoridad decidirá contar con un guionista y junto a su edecán harán lo posible por apaciguar las aguas, incluso si eso significa pasar por alto lo éticamente correcto.

“Es una obra políticamente incorrecta, tienen que ir a verla porque pueden canalizar a través de nosotros lo que piensan pero no dicen, es para reírse sin importar el sector político”, expresó para CoolTV, Alvaro Rudolphy.

CRÍTICA

Tras diversas presentaciones en distintos teatros del país, la obra ha recibido reseñas positivas, haciendo énfasis en las interpretaciones de los actores y los puntos de reflexión como la sexualidad, plurinacionalidad y los funcionarios públicos que están en sus puestos muchas veces por intereses personales.
Además, la dirección colectiva entre los mismos actores ha generado una perspectiva dinámica a la obra, permitiendo dar fluidez y más de una visión a ella.

LA REMOLIENDA

Previo al cierre de la celebración del Día Nacional del Teatro, el día jueves 15 de mayo a las 19:30 se presentará La Remolienda. una adaptación realizada por Paula Morales, Adolfo Sáez y Marcos Zambrano, junto con la colaboración del colectivo de la Escuela de Artes Escénicas de Paillaco. La comedia, considerada como un clásico de las tablas nacionales mezcla humor, picardía y crítica social. Tres ingenuos campesinos llegan al pueblo buscando esposa, pero terminan en una casa de remolienda sin saberlo. La obra de Alejandro Sieveking revela con ternura y chispa la inocencia rural frente a la astucia citadina.

Revisa más noticias