La compañía valdiviana El Límite de lo Propio liderada por la dupla Alluitz Riezu y Francisco Arrázola, prepara el cierre de la gira de la obra Tormenta, una obra de circo contemporáneo familiar. La producción tuvo 6 funciones en junio y 2 en agosto. El proyecto está financiado por el Fondo Nacional de Fomento a las Artes Escénicas.
El estreno se desarrolló en el Festival de artes escénicas para contextos educativos De Patio en Patio, en el colegio Leonardo Davinci; luego, siguió con una función en el liceo Las Ánimas, para cerrar el Festival en el colegio Pampa Los Ríos en Río Bueno. Además de su participación en el festival, Tormenta, realizó 2 funciones gratuitas en Lanco y Máfil, la primera se realizó en el Teatro Galia, y la segunda en el auditorio de la biblioteca pública municipal.
Siguiendo con su gira, la obra llegó al Teatro Regional Cervantes el día viernes 27 de junio, en el contexto de la Temporada Relámpago, una iniciativa del Centro Cultural Bailarines de Los Ríos de Valdivia, la que tuvo una asistencia de 400 personas.
Tormenta es una obra que a través de las acrobacias, los malabares y la danza, juega con las energías de la tormenta. El viento, la lluvia y los esperados rayos de sol, envuelven a los cuatros artistas sobre escena. Esta propuesta lúdica y arriesgada permite a grandes y pequeños experimentar la tormenta no solo como espectáculo, sino como una vivencia compartida y sensorial.
Con respecto a esta última producción, Francisco Arrázola declaró que: “nos pone felices poder cerrar esta circulación de una obra de circo familiar en nuestra casa, tuvimos una tremenda convocatoria en nuestras primeras funciones y eso nos ha servido para que la obra vaya madurando cada vez más; además, este nuevo elenco, que no se conocía antes, va tomando mucha más confianza a medida que vayamos repitiendo la obra una y otra vez”, indicó.
Sobre el equipo, los intérpretes creativos son David Díaz, Yenifer Quidel, Bryan Reyes y Javiera Sierra. La creación y producción musical es del compositor local Pablo mura. El diseño de iluminación es de Valentina Kappes. La realización de vestuario la desarrolla la diseñadora Krishna Salinas. El diseño de imagen es de Montserrat Jiménez y el registro audiovisual y fotográfico es de Diego Álvarez.
Las entradas se pueden conseguir haciendo clic ACÁ.