CINESCOLAR lanza su primer ciclo de cine que vincula el cine profesional con escolares

Compartir esta nota

En el Teatro Regional Cervantes de Valdivia,  fue el lanzamiento y estreno de “RECREO en el cine”, el primer ciclo de CINESCOLAR, colectivo artístico liderado por Samuel González (Actor y realizador audiovisual). El ciclo cuenta con exclusivos cortometrajes que son actuados por escolares del sur de Chile junto a destacados actores y actrices nacionales, como Alfredo Castro, Claudia Di Girolamo, Nestor Cantillana, Luciana Echeverría y Monica Carrasco. En esta primera semana se exhibieron los cortometrajes “Culiaos” y “El personaje” ambos realizados en establecimientos educacionales de la Región de Los Ríos y donde los escolares protagonistas pudieron presentar y dialogar con sus pares sobre la experiencia de actuar en cine.

“Esto hace más cercana la experiencia de exhibición para escolares de toda la región, poniendo en valor el talento escolar, vinculación con el cine profesional y abriendo reflexión desde sus propias voces” señala Samuel González.

 

Esta iniciativa de vinculación escolar ofrece exhibiciones gratuitas de cortometrajes en horarios diurnos y basa su programación en las temáticas abordadas en la Política Nacional de Convivencia, el Plan de Formación Ciudadana y el Plan Nacional de Artes en la Educación del Ministerio de Educación de Chile. En esta primera versión son 6 días de exhibiciones que abarcan comunas de la región y talleres formativos, el primer taller estuvo a cargo de Sebastián Ayala, actor reconocido por su personaje de “El Maicol” en la exitosa serie “El reemplazante”, en el taller participaron escolares de Valdivia y comunas, logrando una exitosa jornada en dependencias del CECREA Valdivia.

“Tendremos funciones gratuitas durante todo el mes, y pronto se nos suma la actriz Luciana Echeverría quien actuó con escolares del cortometraje “Silencio” que será exhibido los días 20 y 21 de Octubre” S.G

Salud mental y convivencia escolar son los temas centrales que abordan los cortometrajes en exhibición, para sumar una mirada profesional el proyecto cuenta con el patrocinio de INJUV LOS RÍOS y sus profesionales de salud mental, quienes han acompañado las exhibiciones de Valdivia y Lanco. Además el ciclo cuenta con el apoyo de la Universidad Austral de Chile, quienes han valorado la experiencia y se han sumado como auspiciadores oficiales, entregando aportes y premios para los escolares participantes, traducidos en becas completas a su preuniversitario y pases anuales al cine club.

“Queremos cerrar invitado a todas y todos quienes quieren ser parte de una experiencia inclusiva, para esto tendremos un cierre estelar en el Teatro Cervantes con el estreno del cortometraje “Plan x” ganador del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos – FONAPI y donde su elenco completo está compuesto por personas en situación de discapacidad, les esperamos el 30 de octubre a las 20hrs en el Teatro Cervantes” SG.

Revisa más noticias